Actividad organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UM y la Universidad de Florencia (Italia).
Del 1 al 5 de septiembre, la Universidad de Morón (UM) y la Universidad de Florencia (UNIFI) llevarán adelante un programa académico internacional que busca fortalecer la cooperación en el campo agropecuario y ambiental, en el marco del convenio de colaboración entre ambas instituciones y con el apoyo del Proyecto TNE “Moving Italianness”.
Durante cinco jornadas, docentes, investigadores, estudiantes y doctorandos de universidades argentinas participarán de actividades conjuntas con referentes académicos italianos, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias en áreas clave como producción agropecuaria, bienestar animal, plagas y toxicología aplicada, acuicultura sostenible e innovación tecnológica.
Entre las principales actividades se destacan:
- Jornada inaugural (1/9 – UM, Morón): Presentaciones conjuntas de equipos de investigación de la UM y la UNIFI, con exposiciones sobre fisiología vegetal, forrajes, acuicultura y manejo de plagas, entre otros.
- Visita técnica (2/9 – Castelli, Buenos Aires): Recorrida por el Establecimiento La Polvorilla del Grupo La Fayuca SA, con talleres sobre manejo de pasturas, producción lechera y bienestar animal.
- Encuentro virtual (3/9): Presentaciones académicas de docentes de la UM y asociados.
- Seminario especializado (4/9 – UM, CABA): “Plagas: desafíos y perspectivas en el medio ambiente y la producción de alimentos”, con la participación de expertos nacionales e internacionales, SENASA y representantes de asociaciones científicas.
- Escuelas de doctorado (5/9 – UM, CABA): Exposición de líneas de tesis doctorales y posdoctorales de la UM y la UNIFI, más reuniones de articulación institucional para fortalecer la cooperación académica en posgrado.
Este encuentro reafirma el compromiso de la UM con la internacionalización, la innovación y la excelencia académica, generando lazos estratégicos entre Argentina e Italia en áreas de gran impacto para el desarrollo sostenible.