diciembre - 2024

Boletín N°110

RICUM N°15

REVISTA DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS DE LA UM - Año 8, Nº 15


Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Morón, nos complace informarles que ya se encuentra disponible en formato digital, el N° 15 de la RICUM. Los invitamos a leerla a través de los siguientes enlaces.

Link de acceso RICUM N° 15:
https://repositorio.unimoron.edu.ar/handle/10.34073/391

Todos los números de la RICUM se encuentran en la página WEB de la Universidad de Morón, a través del siguiente link:
https://secyt.unimoron.edu.ar/difusion/revista-de-investigaciones-cientificas/

NUEVAS CONVOCATORIAS UM – PDC2024 y PIA2024

La Secretaría de Ciencia y Tecnología informa a los equipos de investigación de todas las Unidades Académicas de la Universidad de Morón que se encuentran abiertas desde el 20 de diciembre hasta el 14 de febrero de 2025, la Convocatoria para presentar Proyectos de Investigación de Diálogo entre las Ciencias (PDC2024) y la Convocatoria para presentar Proyectos de Investigación – Acción (PIA2024).

Las postulaciones se realizarán a través del SIGEVA-UM.

Para ver las Bases ingresá a nuestra WEB a través del siguiente LINK: https://secyt.unimoron.edu.ar/guia-para-la-investigacion/
(Descargalas presionando PDC2024 o PIA2024)

Para consultas y solicitar las Bases escribinos a: secytmesadeayuda@unimoron.edu.ar

BECAS INTERNAS POSDOCTORALES COFINANCIADAS CONICET-UM

Nos complace en anunciar que el pasado 18 de diciembre de 2024, se aceptó el cupo y temas propuestos por la Universidad de Morón para la Convocatoria de Becas Internas Postdoctorales Cofinanciadas 2024 por parte del Directorio del CONICET.
Con el objetivo de que los postulantes cuenten con un mayor período para el avance en la realización de su tesis doctoral y en la obtención de antecedentes académicos, la presentación de solicitudes a Becas Internas Postdoctorales se realizará del 20 de febrero al 7 de marzo de 2025, para iniciar las becas a partir del 1º de agosto de 2025. Las Becas Internas Postdoctorales se otorgarán por 36 meses.
Se utilizará la casilla de correos secyt-um@unimoron.edu.ar para que las personas interesadas en postular puedan contactarse a fin de obtener el aval de la máxima autoridad a su presentación.
Para más información sobre las becas pueden obtener las bases en el siguiente enlace: https://convocatorias.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/3/publico/convocatoria-becas-2024/cofinanciadas/BASES-PD-COF-2024_f576195dfe4454a729.pdf



¡Esperamos sus propuestas!
Dip.enInv01

Diplomatura Universitaria en Investigación Científica (DUIC)

La Universidad de Morón (UM) está fortaleciendo su función de investigación, en línea con su Plan de Desarrollo Estratégico en Investigación. Este plan busca fortalecer las actividades de investigación y apoyar la formación de nuevos investigadores en todas las disciplinas. En este contexto, se propone ofrecer capacitación continua a graduados y docentes, a través de la Diplomatura Universitaria en Investigación Científica (DUIC). Esta diplomatura, que se basa en la experiencia previa de la Maestría en Investigación Científica y cursos de metodología de la investigación, permitirá a profesionales de diversas áreas profundizar en el proceso de la investigación científica.
La Diplomatura Universitaria en Investigación Científica (DUIC) proporciona un enfoque integral para la actividad de investigación. Dirigida a investigadores en formación y aquellos interesados en profundizar o reforzar aspectos específicos del trabajo científico.
El programa de la carrera será desarrollado por investigadores y profesionales con experiencia en investigación científico-tecnológica, con el objetivo de brindar una formación sólida a los estudiantes y apoyar su desarrollo como investigadores.

Informes: secyt-um@unimoron.edu.ar
Inscripción: graduados@unimoron.edu.ar

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DE LA UNIVERSIDAD DE MORÓN


La Carrera Doctorado en Ciencia y Tecnología pretende fomentar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica desde una perspectiva interdisciplinaria, siendo uno de sus ejes sustantivos integrar Ciencia y Sociedad con el propósito de contribuir a la apropiación social del conocimiento, estimulando la vocación científica por la búsqueda del conocimiento.

OBJETIVOS DE LA CARRERA
  • Abordar problemas científicos y tecnológicos originales y pertinentes, pertenecientes a los campos de las Ciencias Exactas, Químicas, Naturales e Ingenierías.
  • Propiciar el estudio analítico y experimental de los paradigmas teóricos y modelos que subyacen a las distintas áreas de las Ciencias Exactas, Químicas, Naturales e Ingenierías y perspectivas de abordaje del campo científico-tecnológico.
  • Fomentar el desarrollo de líneas de investigación en la UM a partir de la formación de doctores en Ciencia y Tecnología.
  • Integrar nuevos investigadores a los Institutos de la UM, así como también, a su Cuerpo Académico.
  • Promover la formulación de propuestas de innovación e investigación orientadas al análisis de problemáticas pertinentes, a través de un equilibrio entre la investigación básica, experimental y aplicada.
Director del Doctorado: Dr. Roberto Aguerre
Denominación de la Carrera: Doctorado en Ciencia y Tecnología
Nombre de Título a otorgar: Doctor/a en Ciencia y Tecnología
Personalizado
Aprobada por la CONEAU

¡Te esperamos!

Informaciones sobre Condiciones de Ingreso y Proceso de Admisión, Plan de Estudio y Reglamentos, contactarse:
secyt-um@unimoron.edu.ar

Inscripción: posgrados@unimoron.edu.ar
Jornada Cancilleria UNC-UCC 8abr25_page-0001

Jornada Cooperación Técnica Internacional Multiactor y Universidades: Las universidades argentinas y su potencial para participar en proyectos de cooperación técnica en el mundo".

Se informa que junto a la Dirección Nacional de Cooperación Internacional (DNCIN) del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, se está organizando la "Jornada Cooperación Técnica Internacional Multiactor y Universidades: Las universidades argentinas y su potencial para participar en proyectos de cooperación técnica en el mundo".
Queremos compartir el SAVE THE DATE de esta jornada, organizada por la DNCIN, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba y la fecha prevista es el 8 de abril en la ciudad de Córdoba con modalidad híbrida.
Los esperamos.

Becas con convocatoria abierta subidas a Campus Argentina Global (16/12/2024)

Se comunica a las y los interesados que se encuentran abiertas las Becas con convocatoria abierta en el portal “Campus Argentina Global”. A continuación, se expone el listado de becas a las que se puede aplicar y sus respectivas bases.
Becas "Branco Weiss" para estudios posdoctorales en Suiza (Cierre: 15 de enero de 2025)
https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/branco-weiss-posdoctorales-suiza

Becas del Programa de la Gran Muralla China de la UNESCO (Cierre: 2 de febrero de 2025. Atención: las postulaciones se mandan al correo electrónico del Programa de Becas Internacionales de la DNCIE que figura en la ficha).
https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusargentinaglobal/becas-extranjero/unesco-china

Becas DAAD de investigación en Alemania (Cierre: 12 de marzo de 2025)
https://www.argentina.gob.ar/capital-humano/educacion/campusargentinaglobal/becas-extranjero/becas-daad-de-investigacion-en

Becas de maestría del Gobierno de Eslovaquia (Cierres: 30 de abril de 2025 y 31 de octubre de 2025)
https://www.argentina.gob.ar/becas-de-maestria-del-gobierno-de-eslovaquia

Becas de doctorado del Gobierno de Eslovaquia (Cierres: 30 de abril de 2025 y 31 de octubre de 2025)
https://www.argentina.gob.ar/becas-de-doctorado-del-gobierno-de-eslovaquia

Becas para profesores universitarios, investigadores y artistas del Gobierno de Eslovaquia (Cierres: 30 de abril de 2025 y 31 de octubre de 2025)
https://www.argentina.gob.ar/becas-para-profesores-universitarios-investigadores-y-artistas-del-gobierno-de-eslovaquia

Becas DAAD para viajes de estudio de estudiantes extranjeros en Alemania (Cierre: 1 de mayo de 2025)
https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/daad-viajes-estudio-alemania

Becas Schwarzman para Maestría en Asuntos Globales en Beijing, China (abre el 1 de abril y cierre el 30 de septiembre de 2025)
https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusargentinaglobal/becas-extranjero/schwarzman-master-china

Becas doctorales EDUFI en Finlandia (convocatoria abierta durante todo el año)
https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/doctorales-edufi-finlandia

Becas del DAAD para investigación en hidrógeno verde en Alemania (Convocatoria abierta durante todo el año)
https://www.argentina.gob.ar/becas-del-daad-para-investigacion-en-hidrogeno-verde-en-alemania

Los cierres de las convocatorias se encuentran aquí: https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusargentinaglobal/calendario

¡RECUERDE TENER SU SIGEVA-UM SIEMPRE ACTUALIZADO!


Si necesita ayuda para realizar cargas de informes, rendiciones, formularios o asistencia con el SIGEVA-UM, les recordamos las vías de comunicación con la Mesa de Ayuda de la SECYT-UM

SECYT: secyt-um@unimoron.edu.ar
MESA DE AYUDA: secytmesadeayuda@unimoron.edu.ar
SIGEVA: sigeva@unimoron.edu.ar
REPOSITORIO INSTITUCIONAL: repositorioinstitucional@unimoron.edu.ar
PÁGINA WEB: www.unimoron.edu.ar - Investigación
TELÉFONO: 5627-2000 Internos: 732 / 750
um-logo1